La ergonomía de las aulas desempeña un papel importante en el entorno de aprendizaje. Influye en la salud física de los estudiantes, en el grado de confort que se genera en el espacio y en el desarrollo de la actividad que en él tiene lugar. Por ello es recomendable no por alto la importancia del mobiliario escolar en el diseño de las aulas.
La comodidad física de un estudiante en el aula es un tema vital si pensamos que los niños pasan hasta 9 horas diarias en sus pupitres y muchos de ellos se sientan en pupitres y sillas que no se adaptan a la altura de su cuerpo. De ahí que la ergonomía en el aula desempeñe un papel importante en el entorno de aprendizaje.
Los centros educativos actualizan sus planes de estudio y su pedagogía con regularidad para cumplir las nuevas normas de educación. Sin embargo, no prestan mucha atención a la ergonomía del aula, es decir, a la disposición de los asientos, los pupitres y las sillas en el aula, que son uno de los elementos más cruciales de un entorno de aprendizaje. El mobiliario de las aulas debe ajustarse a los niños, permitir el movimiento y, por tanto, fomentar invariablemente una buena postura. El movimiento desempeña un papel importante en los asientos. Todos estos factores tienen un gran impacto en el aprendizaje de los alumnos y pueden mejorar inmensamente su rendimiento si se hace bien.
Los asientos del aula deben favorecer una postura saludable, sobre todo porque los cuerpos de los jóvenes, que no todos tiene la misma talla ni dimensión, se desarrollan rápidamente. También debe ayudar a reducir la inquietud. Lo ideal es que los alumnos se sienten con los pies bien apoyados en el suelo y la espalda apoyada en la silla.
Podría haber dos razones principales por las que se descuida y se pasa por alto la importancia de un mobiliario escolar bien diseñado: el precio, la inversión, y la longevidad de los muebles. Las escuelas suelen buscar muebles que no sean demasiado caros y que sean resistentes y duraderos, ya que los niños no siempre tienen cuidado con ellos. Y como resultado, a menudo se comprometen los aspectos ergonómicos y de funcionalidad del mobiliario.
¿Qué tener en cuenta para elegir sillas escolares?
Aunque la ergonomía es muy importante, los asientos del aula también deben ser flexibles en términos de funcionalidad. Los educadores y diseñadores consideran que las aulas de hoy se han convertido en entornos de aprendizaje activo. Esto requiere sillas portátiles (en cuanto a peso y diseño) que los alumnos de todas las edades puedan trasladar, organizar, apilar y guardar rápida y fácilmente.
ESTOS SON NUESTROS FAVORITOS:
Hay que dejar de lado el estilo de enseñanza de «sentarse y escuchar» para pasar a un nuevo paradigma en el que alumnos y profesores se agrupan y desagrupan, se implican y participan activamente en el espacio. Los asientos tienen que adaptarse a lo que ocurre en el aula para conseguir un aumento medible del rendimiento del grupo.
Los muebles ergonómicos no están diseñados únicamente para los lugares de trabajo. De hecho, la necesidad de muebles ergonómicos es igual o más necesaria en las aulas, ya que las personas empiezan a desarrollar patrones posturales a una edad temprana. Por lo tanto, las malas posturas a una edad temprana tendrán un efecto enorme en el bienestar físico en el futuro.
El mobiliario escolar es un factor ambiental que ha cogido relevancia, teniendo en cuenta que desempeña un papel importante en la eficacia del aprendizaje de los alumnos. Esto abre una oportunidad para que las escuelas e instituciones educativas mejoren el aprendizaje y el compromiso de los estudiantes centrándose en un mobiliario de aula adecuado.