Los espacios de aprendizaje al aire libre

Publicado el 9 Mar, 2023

El ser humano está hecho para aprender. Por ello, el aprendizaje se produce en cualquier circunstancia, y si hablamos de un centro educativo, trasciende más allá de sus paredes y se produce tanto en el interior como en el exterior. Un entorno exterior debe ser un lugar para correr, jugar y aprender. Esta lección se centrará en el diseño de espacios exteriores seguros que fomenten el aprendizaje, la participación y el juego activo.

Los niños y jóvenes que juegan al aire libre obtienen muchos beneficios. Pueden liberar energía, hablar en voz alta, jugar vigorosamente y participar en proyectos desordenados al aire libre. Además, los niños pueden explorar las plantas y los animales de su ecosistema local. 

 

Niños que quieren subirse a los árboles

Jugar al aire libre y tener la oportunidad de conectar con la naturaleza puede ser especialmente beneficioso para algunos niños con necesidades especiales. Un estudio sobre niños de 7 a 12 años con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), demostró que los niños mostraban síntomas de TDAH menos graves después de pasar tiempo en entornos «verdes», y cuanto más verde era el entorno exterior, con más riqueza en vegetación, mejor era el efecto.

También sabemos que la calidad del entorno exterior es importante. Es más probable que los niños disfruten y participen en entornos flexibles, en los que el equipamiento es abierto y puede funcionar de múltiples maneras (por ejemplo, pelotas, areneros, fuertes autoconstruidos), y en los que se fomenta el juego activo. De hecho, el diseño de los parques infantiles puede influir en el pensamiento creativo de los niños, su sentido de la colaboración y el desarrollo de sus habilidades motrices.

 

El programa educativo y la ubicación del centro influyen en su propuesta exterior.

El entorno exterior varía de un centro a otro. Algunos pueden disponer un amplio espacio verde, zonas arboladas y jardines, mientras que otros pueden utilizar principalmente una zona pavimentada. Dependiendo de su programa de edad escolar, el entorno exterior puede incluir un espacio dedicado al juego al aire libre en la ubicación de su programa, o puede utilizar espacios exteriores cercanos, como un parque local. Algunos programas disponen de equipos permanentes de escalada y de motricidad gruesa, mientras que otros cuentan con carritos de equipos que se sacan al aire libre. Es importante conocer los puntos fuertes y las limitaciones de los espacios al aire libre de que se dispone, para poder considerar ideas de diseño y materiales que aprovechen al máximo los recursos exteriores del centro.

El propósito de un entorno exterior es animar a los niños a mantenerse activos, darles un respiro de estar dentro de casa y apoyar el aprendizaje en una variedad de entornos. Al igual que un entorno de aprendizaje interior, el espacio exterior debe ser seguro y estar organizado, e incluir actividades planificadas y tiempo libre.

 

Espacios exteriores seguros

Es aconsejable evaluar el entorno de aprendizaje al aire libre para asegurarse de que el equipo es seguro y está libre de riesgos evitables. Se deben tener en cuenta las zonas de caída, las superficies, el acceso a la sombra y las condiciones de los materiales y equipos.

Revisar estos elementos y corregir posibles fallos antes de permitir que los niños y jóvenes jueguen puede evitar imprevistos:

  • Piezas faltantes o rotas
  • Salientes de tuercas y tornillos
  • Óxido y pintura desconchada o descascarillada
  • Bordes afilados, astillas y superficies rugosas
  • Asideros inestables
  • Grietas visibles
  • Equipos de juego grandes no anclados e inestables (por ejemplo, casitas de juego, escaladores)
  • Desgaste y deterioro
  • Instalaciones o cables eléctricos rotos o desgastados

 

Diseño y materiales

Aprovechar al máximo el espacio del que dispone es fácil si se equipa de forma eficaz. No todos los espacios exteriores son ideales, pero eso no significa que no se pueda dar rienda suelta a la creatividad.

Para aprovechar el buen tiempo y el componente inspiracional de reunirse y aprender en un entorno natural recomendamos contar con un gran aliado como es nuestra Z-TOOL: un diseño único que facilita la postura correcta al trabajar con laptop o cuaderno. Fácil de transportar y almacenar, es una herramienta indispensable en centros educativos de todo el mundo.