Las aulas RTC, una realidad consolidada

Publicado el 31 Mar, 2020

Desde hace ya más de dos años, el programa Reinvent The Classroom se ha aposentado en España. Con la voluntad de modernizar y adaptar las aulas a un nuevo modelo educativo, basado en las nuevas tecnologías y en dar un protagonismo activo a los alumnos quieren convertir sus aulas en una referencia en innovación educativa. Es así, entonces, que podemos decir que las aulas RTC ja son una realidad consolidada.

Según los primeros estudios, los resultados relacionados con este nuevo modelo de aulas son totalmente satisfactorios. La mejora global ha sido de un 60% en los resultados académicos, en las que destacan de manera asombrosa las competencias digitales (90%). Otra de las competencias que han sufrido una mejora significativa, son las competencias matemáticas, que han visto una mejora del 32%. Además, con estos nuevos diseños de aulas, se fomenta la creatividad y se desarrolla el talento a través de la tecnología.

 

¿Qué espacios hay en un aula RTC?

En estos espacios se trabaja de forma en la que los protagonistas son los alumnos y el objetivo principal es el de crear nuevos espacios de educación. Es por eso que, dentro de un mismo espacio, podemos diferenciar cuatro zonas:

  1. Zona Thinking: Es una zona diseñada para que los alumnos piensen en sus proyectos y donde puedan plantear sus ideas. Es un espacio pensado para reflexionar. Destaca por ser un ambiente abierto, flexible e inspirador.

 

  1. Zona Design: Zona diseñada para dar forma a las ideas y donde poder trabajar el equipo para dar forma a los proyectos de aula. Es un espacio organizado y libre para crear.

 

  1. Zona Maker: Zona de creación y diseño para impulsar la creatividad de los alumnos y el uso de las herramientas. Destaca por ser un espacio dinámico y estar equipado con las últimas tecnologías.

 

  1. Zona Stage: Es un espacio para investigar y experimentar, y donde los alumnos interactúan con su entorno y transmiten las ideas al grupo. Además, la tradicional pizarra de profesor, se transforma para ser un espacio común donde todo el mundo pueda exponer sus proyectos.

 

Los principios de Reinvent The Classroom

Tal y como apunta Carlos Alonso, responsable de negocios y educación de HP España, hay unos pilares básicos aparte de la creación de nuevos espacios de educación:

  • Integrar la tecnología dentro de las aulas para generar nuevas oportunidades de aprendizaje
  • Crear experiencias de aprendizaje personalizadas centradas en el alumno.
  • Potenciar la creatividad y la expresión artística
  • Formar a los docentes para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la tecnología.
  • Crear espacios abiertos y polivalentes para que el alumno pueda marcar sus propios límites

 

¿Quieres remodelar en tu centro?

HP y Mirplay, juntos para la innovación educativa

Desde Mirplay, creemos siempre que la escuela deber ser un espacio donde sentirse cómodo. Debe tener un ambiente habitable y que favorezca la seguridad afectiva. La polivalencia de los espacios es clave para conseguir la autonomía de los alumnos es por eso que uno de nuestros objetivos es estimular la experimentación y la creatividad, y fomentar el aprendizaje activo, colaborativo y dinámico de los alumnos.

Trabajamos codo con codo con HP para poder brindar la mejor tecnología y dotarla de un mobiliario versátil, polivalente y adaptable a cualquier necesidad derivada de la metodología utilizada. Además, el proyecto RTC cuenta con el apoyo del Grupo AE, que es el impulsor a nivel estatal.

No es necesario decir que nos orgullece mucho poder colaborar con proyectos como Reinvent The Classroom para mejorar cada día y facilitar la transformación de las aulas para adaptarlas a las nuevas metodologías y a la tecnología.

 

¡Nos vemos en el próximo blog! ¡Hasta pronto!

Síguenos en nuestro Facebook e Instagram y ¡no te pierdas nada!