LA INFLUENCIA DEL COLOR DE LAS AULAS SOBRE EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS

Publicado el 25 Mar, 2021

La importancia de los colores en el aprendizaje y en la vida en general, es enorme. Desde pequeños hacemos asociaciones involuntarias entre colores y emociones, sentimientos, recuerdos, etc., aunque algunas de estas asociaciones nos las marca la sociedad por ejemplo el caso del rojo y el amor, otras las construimos nosotros mismos. La psicología del color es un tema muy interesante y muy tratado ya que está comprobado que hay colores que favorecen directamente en el aprendizaje. Y es de eso de lo que te queremos hablar con el post de este mes. De esta manera podrás empezar a decidir cuál es el mejor color para tu clase o zona de estudio.

Los colores juegan un papel fundamental en la creación y diseño de cualquier entorno, incluidos, evidentemente, los espacios que fomenten el aprendizaje. Utilizando un color o combinación de colores adecuada podemos incentivar a los estudiantes aportando atención, tranquilidad, confianza y concentración. El color puede ayudar a mejorar la concentración y la memoria de los alumnos.

Hay muchos estudios que hacen referència a cuál es el color que mejor funciona para conseguir una atmósfera idónea para el aprendizaje. A continuación te explicaremos las ventajas de una amplia gama de colores dentro los cuales te ofrecemos en nuestros productos.

El color verde es el más destacado para la concentración. Los colores que tienen baja longitud de onda, como es el caso del verde, promueven la calma y la eficiencia. Algunos estudios hacen énfasis en que las personas que trabajan en lugares verdes, tienen mayores índices de satisfacción. Es un color agradable a la vista ya que transmite paz y naturaleza.

El color naranja aumenta el suministro de oxígeno al cerebro, promueve la estimulación de la actividad mental, mientras que al mismo tiempo afloja las inhibiciones de las personas. El aumento de suministro de oxígeno al cerebro conduce a sensaciones de fortaleza y energías para hacer las cosas. Es un color acogedor que promueve la comodidad y mejora el funcionamiento neuronal. Tenemos que tener en cuenta pero, que el naranja no es un buen color para aquellos propensos a la sobre estimulación. El naranja entonces, deberíamos utilizarlo con moderación.

El entorno azul es sin duda sinónimo de productividad. Es un color relajante y calmante, los tonos más claros son al mismo tiempo los más agradables para la vista como ya te hemos comentado con el verde. El azul promueve altos niveles de pensamiento pero en exceso puede crear una sensación de distanciamiento y frialdad pero eso lo mejor es combinarlo con otros colores. En el caso del azul también tenemos que tener en cuenta su tonalidad porque como más fuerte sea, más frialdad indicará y menos ayudará a la productividad de tus alumnos.

El blanco es un color reconocido por su pureza, perfección e inocencia. Se puede utilizar tanto en mobiliario como en paredes. Es un buen color para salas dedicadas a las reuniones y a los trabajos en equipo. Creará un aura de tranquilidad y buen rollo tan necesaria.

El rojo es un color muy vivo pero, no es muy recomendable para zonas de estudio. Tener las paredes rojas, tiende a estimular y sobreexcitar por lo que no es aconsejable para personas muy activas. Lo ideal es utilizar algún complemento o algún tipo de mobiliario rojo con moderación. Lo mejor sería combinarlo con colores claros como el blanco.

Esperamos que este post te haya sido útil y hayas aprendido un poco más sobre lo que llaman psicología del color. Te recordamos que nuestro mobiliario escolar lo puedes encontrar de distintos colores y los puedes combinar entre sí para poder conseguir el espacio ideal para tus alumnos. La gama de colores de nuestro mobiliario es ideal ya que lo puedes encontrar de color verde, azul, naranja, rojo, blanco y negro.

Como ya te hemos dicho, puedes o bien combinarlo para tener una clase divertida o bien tener una clase monocolor pero que te aporte por ejemplo serenidad y productividad, como en el caso del color azul. Podéis encontrar imágenes de clases hechas con nuestro mobiliario en nuestras redes sociales, para que os podáis hacer una idea de lo versátiles que pueden llegar a ser.

Os esperamos el mes que viene con un nuevo post y mientras tanto, seguid cuidando de los vuestros. Todo irá bien.

Consulta todas las entradas del blog aquí