5 juegos para niños respetando el distanciamiento social

Publicado el 9 Oct, 2020

La vuelta al cole ha creado muchísimo estrés entre la comunidad educativa. ¿Cómo conseguir que los más pequeños respeten la distancia de seguridad? ¿Cómo mantener su atención pese a la limitación de movimiento para mantener los 2 metros de seguridad? ¿Qué juegos infantiles se pueden disfrutar con la mascarilla puesta sin que sea sumamente agobiante? Estas son algunas de las muchas preguntas que surgen a la hora de volver a juntar grupos de niños. Un buen recurso siempre son los juegos, así que te proponemos 5 juegos para niños que respetan el distanciamiento social. Todos ellos son clásicos para los que no se necesita material, minimizando así el riesgo de contagio y dando la posibilidad de jugar en cualquier momento.

5 JUEGOS INFANTILES CON DISTANCIAMIENTO SOCIAL

Escondite

¿Quién no ha jugado alguna vez al escondite? Un jugador cuenta hasta 20, 30 o 40, dando tiempo a los demás a esconderse. El objetivo es encontrar a todos los compañeros. La versión clásica implica contacto físico al encontrar a los escondidos. Pero se puede eliminar fácilmente haciendo que el que busca tenga que decir en voz alta el nombre de la persona que ha visto y dónde se encuentra hasta que encuentre a todos los jugadores. Si alguno de los escondidos quiere ganar antes de ser pillado, tendrá que ir corriendo hasta el lugar donde se ha empezado a contar y gritar «casa».

Bingo

¡Otro clásico que no falla! Esta vez para jugar sentados. Te recomendamos hacerte con la Ztool, una mesa escolar portátil perfecta para instalarse cómodamente en cualquier espacio interior o exterior. Cada niño puede transportar la suya sin ninguna dificultad y situarse a una distancia prudente de los compañeros. Respecto a la temática del bingo, hay infinitas posibilidades: números, actividades que han hecho el fin de semana, colores, animales, etc. Una forma sencilla de entretener a niños de cualquier edad, ¡incluso a los mayores!

Ztool contact

Ztool, un complemento ideal para jugar a juegos que requieran de una mesa

La foto

No hace falta ninguna cámara de fotos para este juego, simplemente a alguien con buena memoria fotográfica. Todos los participantes (menos el elegido como «fotógrafo») tienen que hacer una postura concreta, ponerse un accesorio o prenda de ropa específica y mantenerse quietos como si fueran a ser retratados. El fotógrafo entra a la sala, observa bien a todos, retiene los detalles y vuelve a salir para que alguien cambie de postura. Cuando vuelva a entrar, el fotógrafo tiene que adivinar los cambios. Cuando acierta, otra persona pasa a ser fotógrafo.

Carrera de obstáculos

Una gincana siempre es una idea divertida y muy versátil. Basta con unos conos, colchonetas, cuerdas… ¡cualquier cosa sirve para crear un circuito divertido! Lo ideal es evitar el contacto con el suelo, pero sí incluir obstáculos que impliquen saltar, agacharse, hacer una parte corriendo hacia atrás. Las variantes son prácticamente infinitas. Solamente hace falta controlar que lo completen de uno en uno y los niños que esperan en la cola mantengan las distancias entre ellos.

Mímica, uno de los juegos clásicos que respeta el distanciamiento social

Terminamos con un plan más tranquilo, el clásico juego de mímica. Es tan sencillo como que, individualmente o en parejas, se hagan gestos representando una película, un animal, una acción, etc. hasta que alguien del resto del grupo lo adivine. Quien lo adivina suma un punto y al final del juego se hace recuento para descubrir el ganador. También se puede hacer de forma cooperativa, poniendo un límite de tiempo para descifrar un número concreto de gestos. De esta forma, todos participarán unidos para conseguirlo. Por ejemplo, descifrar 10 gestos en 5 minutos

Y hasta aquí nuestras propuestas de juegos infantiles respetando el distanciamiento social. Como has visto, se pueden poner en práctica fácilmente tanto en centros escolares como en casa. ¿Con cuál te animas? 😉