La escuela, como la vida, es movimiento

Publicado el 4 Nov, 2021

 

Levent Çaglar, el responsable de ergonomía de la Asociación de Investigación de la Industria del Mueble (FIRA), es un gran difusor de los efectos nocivos en los niños de tener que adoptar posturas estáticas durante períodos prolongados frente a los beneficios para la salud y el aprendizaje de sentarse dinámicamente.

 

Cifras que podrían cambiar

El dolor de espalda entre los escolares va en aumento. Aproximadamente el 12% de los niños de 12 años y el 22% de los de 16 experimentan dolor de espalda recurrente. Otra cifra que no hay que pasar por alto es que el 15% de los chavales de 12 a 16 años buscan atención médica para solucionar estas dolencias. 

Hay que tener claro que entre las causas de este dolor se incluye el uso de muebles inapropiados durante las 15.000 horas que pasan sentados en la escuela cuando su cuerpo está creciendo. 

Otro factor del que también tomamos consciencia es el de llevar cargas pesadas de libros y equipo en sistemas de almacenamiento no adecuados.

 

Promover el movimiento es crucial

Si observamos a los niños, vemos que se mueven naturalmente todo el tiempo, especialmente a edades tempranas. El movimiento es esencial para su crecimiento y un acto esencial para fortalecer sus músculos. Por ejemplo, mecerse hacia los lados, hacia atrás y hacia adelante cuando están de pie y sentados son acciones clave para que los niños desarrollen el equilibrio y fortalezcan los músculos de la espalda para mantener buenas posturas.

Truncar esta dinámica natural proporcionándoles muebles que les impidan moverse, hace que los niños vuelquen sus sillas hacia atrás sobre las patas traseras, creando tanto el peligro de caerse como una distracción en las lecciones. 

Debido a que los niños no pueden hacer pequeños movimientos mientras están sentados, hacen movimientos bruscos, como sentarse de lado o apoyar la parte superior del cuerpo sobre la mesa, lo que, además depoder provocar dolores estructurales, puede ser fuente de distracción en clase.

Los métodos de enseñanza y el uso de la tecnología generalmente obligan a los niños a trabajar en posturas estáticas poco saludables, y los maestros a menudo asocian el movimiento con la mala conducta y les piden a los niños que se sienten quietos y no se muevan, cuando, de hecho, poder adoptar posturas dinámicas saludables aumenta el estado de alerta y la productividad.

Para que los niños adopten posturas dinámicas, necesitan espacios versátiles y sillas que les permitan mecerse o reclinarse un poco, darse la vuelta para hablar con los demás o ver cómo se mueve el maestro.

Sillas como la Mia Castors y la Mia Lift permiten a los niños mecerse con suavidad, comodidad y seguridad. 

 

 

 

 

Buscar el equilibrio mente-cuerpo

Dado que el estilo de vida de los niños es cada vez más sedentario fuera de la escuela y que, a medida que se hacen mayores, optan por moverse menos durante los descansos, es esencial que los asientos en la escuela promuevan posturas dinámicas y que los muebles y las actividades permitan permanecer sentados durante periodos más cortos. 

Para promover un movimiento saludable, las escuelas deben tener más en cuenta el vínculo entre cuerpos y mentes saludables. Más allá de aumentar la alimentación saludable y promover sesiones de ejercicio deberían tener en cuenta el diseño de los espacios de aprendizaje y su mobiliario.  Ello permitiría mejorar la salud, el bienestar y la capacidad de aprendizaje de los niños, y reducir el comportamiento disruptivo en el aula. 

 

Qué necesitamos del mobiliario escolar para el futuro 

Es vital que el entorno, el mobiliario y las actividades didácticas promuevan el movimiento natural y las posturas saludables durante todo el día.

En las escuelas, las soluciones de asientos que se consideren deberían: 

  • Promover el bienestar de los niños, especialmente la espalda. 
  • Proporcionar un asiento dinámico, como un movimiento durante y entre actividades. 
  • Dar cabida al uso saludable de la tecnología y el equipo, sin poner en riesgo el cuello, los hombros y las muñecas de los niños. 
  • Asegurar un buen ajuste a todos los tamaños de niños. 
  • Ser flexible y adaptable a una variedad de actividades y niños. 
  • Estar cómodo y percibido como cómodo. 
  • Ser estéticamente agradable y atractivo para que los niños se sientan dueños.

 

La importancia de la postura para la salud y el aprendizaje 

Las sillas estáticas y mal ajustadas también pueden limitar la capacidad de aprendizaje de los niños al obligarlos a adoptar posturas en las que el abdomen y el pecho están comprimidos. Esto reduce su consumo de oxígeno y, en consecuencia, restringe el suministro de oxígeno a sus músculos y cerebro, haciendo que sus extremidades se sientan cansadas y su cerebro menos alerta. Inhibe su aprendizaje y puede afectar su crecimiento saludable.