Creando un nuevo marco de aprendizaje – Mobiliario escolar Mirplay School

Publicado el 4 Abr, 2022

 

 

La vida a menudo está muy por delante del marco que creamos para ella. En Mirplay School escuchamos las necesidades de alumnos y docentes en el momento de adaptar las nuevas formas de aprendizaje a los espacios en los que tiene lugar.

 

¿Cómo es la escuela del siglo XXI?

Adaptarse a los cambios es la mejor manera de conseguir un modelo de escuela innovadora. Al igual que los programas educativos evolucionan, también lo deben hacer los espacios educativos y el mobiliario escolar para optimizarlos.

La comunidad educativa coincide en que los alumnos necesitan estímulos, libertad de movimiento, facilidades para participar en las clases de las diferentes materias y, también, multiespacios en los que aprender alternando o enlazando diferentes dinámicas.

Es necesario dar soluciones para crear ambientes inspiradores que fomenten las ganas de aprender y crear. Espacios acogedores, flexibles, confortables, que favorezcan tanto la interacción como la introspección gracias a su versatilidad y adaptabilidad.

 

¿Qué conceptos tenemos en cuenta al referirnos al diseño de escuelas innovadoras?

Es tiempo de apoyar el cambio. 

Cambiando la escuela, sus espacios, su distribución, la forma de habitarla y relacionarse en los espacios de aprendizaje es apoyar los métodos modernos de enseñanza. Es avanzar.

Un buen ambiente educativo proporciona beneficios tangibles tanto a docentes como a alumnos. Las instalaciones innovadoras abren nuevas oportunidades en educación e impulsan el gozo por el aprendizaje.

Nuestra experiencia nos dice que hay 4 aspectos fundamentales a tener en cuenta en para el diseño de los nuevos espacios de aprendizaje.

 

1. VERSATILIDAD

Creamos muebles para apoyar los espacios educativos modulares que favorecen la espontaneidad de la imaginación, que fomentan el movimiento, el juego, la contemplación y la lectura.

El confort es esencial y hay que tener en cuenta que una buena iluminación, si es posible la luz natural, tiene un impacto directo en el aprendizaje positivo.

La reducción en la contaminación acústica tiene claros beneficios. Los paneles y divisores acústicos, permiten las múltiples tareas en un mismo espacio sin interferencias acústicas.

Habilitar y optimizar las zonas de paso y las áreas abiertas permite crear zonas que apoyan el aprendizaje flexible.

 

2. COOPERACIÓN

El objetivo en el diseño de mobiliario escolar es que permita crear el ambiente que favorezca el trabajo grupal, basado en proyectos e interdisciplinario, con horarios flexibles y evaluación continua; donde la tecnología y la experiencia sensorial son el vehículo y la felicidad y el deseo de aprender de los estudiantes son el propósito.

En Mirplay School creamos espacios para facilitar el aprendizaje de forma natural al ayudar a articular una escuela con nuevas estructuras que alimentan la creatividad, atención y motivación de los estudiantes.

 

3. INTEGRACIÓN

Sabemos que la creatividad es la piedra angular de todo proyecto educativo que busca promover un aprendizaje inclusivo y colaborativo capaz de nutrir la educación del niño a través de la introspección, la exploración y descubrimiento.

 

4. INNOVACIÓN

Para dar respuesta a la transformación de la estructura de la vieja escuela centrada en las aulas a el colegio formado por un conjunto de hiper aulas, hay que entender qué va a suceder en ellas y que el movimiento es algo que hay que facilitar y no temer.

HIPERESPACIO
Espacios amplios, abiertos y flexibles, que pueden configurarse para acomodar grupos más grandes, que pueden desglosarse a voluntad para el trabajo en equipo o individual, y permitir cualquier organización temporal (la cuarta dimensión del hiperespacio) no fragmentada o simultánea, dentro y fuera del centro.

HIPERMEDIA
Espacios que permiten la transición sin fricción de la cara a lo digital y entre los diferentes medios y formas de esta (audio, video, imagen, texto).

HIPERREALIDAD
Aumentada, virtual, 3D, inmersiva, simulaciones con la tecnología que permite la experimentación, con un potencial de aprendizaje creciente e infinitamente superior a la representación impresa (libros, mapas …).

 

5. MOTIVACIÓN

En un mundo que generalmente está diseñado de acuerdo con los adultos, es bastante divertido plantear un nuevo punto de vista y jugar con diferentes dimensiones. ¿Por qué no crear espacios para construir una gama de posibilidades infinitas donde todo es posible y donde todos, estudiantes y maestros, están incluidos?

¿Creamos la escuela feliz que acompañe al alumno?