Menos es más. Un lema que sirve para muchos aspectos, incluida la cantidad de objetos que hay en un aula. Las clases (especialmente de infantil) acumulan muchísimos papeles, bandejas, material de escritura y papelería, material de juego, etc. Te contamos las claves para hacer una limpieza del aula con el sonado método KonMari. Fue ideado por Marie Kondo, consultora de organización japonesa y autora del best seller La Magia del Orden. El objetivo es que tanto los docentes como los alumnos dispongáis de un espacio con menos desorden y lleno de objetos útiles que aportan valor.
CÓMO APLICAR EL MÉTODO KONMARI PARA ORDENAR UNA CLASE EN 5 PASOS
La pregunta clave para ordenar una clase: ¿aporta valor a los alumnos?
Marie Kondo basa su método de orden en una pregunta: ¿te hace feliz? La teoría es que solo debemos quedarnos con aquellos objetos que lo consiguen. En casa está muy bien ese criterio. Pero claro, una clase debe ser algo más que un espacio donde sentir alegría. Por lo tanto, algunas buenas preguntas que hacerse son las siguientes:
- ¿Es esto útil para los alumnos?
- ¿Ayuda al aprendizaje de los alumnos?
- ¿Merece la pena mantener este recurso didáctico o ya tengo otros mejores?
Hacer limpieza por categorías
Según Marie Kondo, hay que agrupar TODOS los objetos por categorías. No se trata de ir rincón por rincón, sino de juntar lo que hay en todo el espacio y clasificarlo por categorías. Seguro que encuentras mil bolígrafos rotos o gastados y papeleo de hace años que nunca volverás a necesitar. ¡Así que es hora de vaciar las cubetas y dejarlas bien limpias!
Los libros son el mayor punto de controversia del método Marie Kondo. Para muchos, los libros forman parte de los objetos emocionales y resulta imposible dehacerse de ellos. Pero lo ideal es quedarse solo con aquellos libros que realmente son útiles para los alumnos. Si hay libros que han quedado desfasados es mejor que se queden en la biblioteca del colegio o incluso donarlos a alguna entidad donde sí vayan a ser usados.
A parte de los libros, la categoría más complicada son los objetos con un valor sentimental. ¿Qué hacer con los regalos de tus alumnos? Según Marie Kondo, solo merece la pena quedarse con aquello que vayas a ver regularmente y te vaya a traer alegría. Por ejemplo, si tienes una carpeta llena de dibujos metida en un cajón desde hace años, quizá va siendo hora de elegir cuidadosamente los que sí quieres conservar porque tienen mucho valor para ti.
Elegir un nuevo lugar para cada cosa, el último paso para ordenar una clase
Es muy importante que todo el material tenga un lugar asignado. Recomendamos hacer este último paso junto con los alumnos. Consiste en encontrar un «hogar» para cada objeto, de forma que todo el mundo lo devuelva a mismo sitio después de usarlo. Es un paso esencial para mantener el orden en la clase después de hacer una limpieza profunda.
Usar mobiliario multiusos
Ordenar una clase es importante, pero otro aspecto clave para aprovechar el espacio es tener un mobiliario adecuado. Existen muchísimas opciones de mobiliario escolar polivalente. ¿Conoces nuestra Ztool? Se usa como silla y mesa a la vez, puede usarse de forma individual o para trabajos colectivos y además se almacena muy fácilmente.
Aprovecha para hacer limpieza digital con el método KonMari
La organización es clave para todos los profesores. Usando el método KonMari te aseguras que el espacio físico quede ideal. Pero, ¿qué pasa con el espacio digital? Seguro que guardas la mayoría de materiales didácticos en el ordenador desde hace años. Puedes aprovechar las ganas de ordenar el espacio físico del aula para deshacerte también de todos los archivos que no te sirven de nada. Hacer esta limpieza digital te obligará a repasar materiales. ¡Quizá descubres documentos que ni recordabas tener! Borra todo aquello que haya quedado obsoleto, no hayas usado en el último curso y no planees usar en el siguiente.