¿Cómo estudiar de forma efectiva?

Publicado el 7 Jun, 2019

Llega el fin de curso y los exámenes. En algunas comunidades autónomas ya se han hecho las pruebas de selectividad, seguramente los exámenes más determinantes para cualquier estudiante. Y con los exámenes llegan las jornadas infinitas de estudio. Pero, ¿estás estudiando de forma eficaz? Te contamos algunos trucos para estudiar de forma efectiva, optimizando tu tiempo y preparándote de forma adecuada para esa prueba. ¡Mucha suerte!

CONSEJOS PARA ESTUDIAR DE FORMA EFECTIVA

Escribir a mano

La tendencia actual es digitalizar las aulas. Nos parece una noticia excelente que las nuevas tecnologías formen parte de las aulas porque abren un mundo de nuevas posibilidades junto con una distribución novedosa del mobiliario escolar. Pero no hay que olvidarse de los libros físicos, el papel y el boli. Los expertos creen que es mucho mejor tomar notas a mano que con el ordenador. Tardamos más en trazar sobre un papel que en pulsar las letras de un teclado. Por lo tanto, el cerebro tiene más tiempo de asimilar aquello que pone en los apuntes. Si eres de los que prefiere tener los apuntes de clase a ordenador porque parecen más claros, limpios y ordenados te recomendamos hacerte esquemas a mano a partir de esas notas.

De igual manera, es muy útil subrayar las partes más importantes o hacer anotaciones de palabras clave en los márgenes que nos ayuden a recordar rápidamente el temario.

Dormir suficientes horas

Suele ser mejor estudiar por la mañana, ya que el cerebro está menos recargado y asimilar mejor toda la información. Igualmente, cada persona es un mundo. Quizá te funcionar más estudiar a media tarde o por la noche. En cualquier caso, esas largas sesiones de estudio nocturno sin dormir sirven más bien poco porque estás privando a tu organismo del descanso que necesita. Es muy importante sentirse fresco a la hora de ponerse a estudiar, sino será una pérdida de tiempo porque cuesta muchísimo más asimilar los conceptos.

 

Dedicar más tiempo a memorizar que a leer

Es muy típico pasarse horas leyendo decenas de páginas y repitiendo como un loro hasta memorizar su contenido. Lo ideal es hacer una lectura profunda a conciencia y dedicar la mayoría del tiempo de estudio intentando memorizar. De nada sirve leer 10 veces el mismo texto si no estimulamos al cerebro para que lo recuerde. Para que te hagas una idea, dicen los estudios que alrededor del 50% de lo que leemos se nos olvida justo al terminar.

Leer en voz alta es un buen truco para recordarlo, ya que el sentido del oído entra en acción y funciona como una vía extra de retención. También es muy práctico interesarse por el tema leyendo información adicional o complementaria para entender mejor.

Prepararse para preguntas abiertas

Memorizar es importante, pero siempre que comprendamos bien aquello que tenemos grabado en nuestra memoria. Una de las cosas más temidas por lo estudiantes es llegar al examen y quedarse en blanco ante una pregunta que nunca habías pensado. Prepararse para esto tipo de preguntas más amplias de razonamiento es una de las formas más efectivas de estudiar. El mejor consejo para hacerlo es estudiar con compañeros. Dos mentes son más poderosas que una al ahora de explorar nuevos caminos y resolver dudas. Explicar los conceptos en voz alta y debatirlos hace que se retengan mucho mejor.