Principios del proyecto Reinvent The Classroom
El objetivo principal del proyecto es crear un nuevas espacio de educación. Pero la cosa no queda ahí, sino que intentan «mejorar la calidad educativa para mejorar la sociedad», tal y como explica Carlos Alonso, responsable de negocios y educación de HP España. Para ello, hay unos pilares básicos:
- Integrar la tecnología en las aulas de forma óptima para generar oportunidades nuevas de aprendizaje
- Crear experiencias de aprendizaje personalizadas centradas siempre en el alumno
- Potenciar la creatividad y la expresión artística
- Formar a los docentes para que aprovechen al máximo estas oportunidades que brinda la tecnología
- Crear espacios abiertos y polivalentes en los que el alumno se pueda mover libremente y marcar sus propios límites
¿Qué espacios hay en un aula RTC?
Los alumnos participan en cuatro zonas diferenciadas dentro del aula RTC.
Zona thinking
Espacio pensado para el bienestar de los alumnos, con una distribución abierta y flexible para poder relajarse y que cada uno focalice la creatividad en las tareas que más interés le despierten. Es imprescindible este descanso para tener la mente despejada dentro de las rutinas diarias.
Zona design
Espacio pensado para trabajar en equipo y compartir ideas. El trabajo cooperativo está en el orden del día en el mundo laboral, así que conviene fomentarlo desde pequeños.
Zona maker
Una parte esencial de esta idea de aprendizaje es que el alumno cree sus propios materiales educativos. En la zona maker puede diseñar y crear objetos potenciando su creatividad.
Zona stage
Por último, la zona convencional de la pizarra del profesor se ha transformado. No solo el docente la puede usar para explicar los temas tratados en clase, sino que es un espacio común donde todo el mundo puede exponer sus proyectos.
En conjunto, estas cuatro partes del aula fomentan la cultura «maker», donde es imprescindible experimentar. Por lo tanto, ayudan a desarrollar capacidades muy importantes para el futuro profesional de los alumnos.
¿Qué elementos innovadores hay en las aulas RTC?
HP Sprout Pro G2
Nos impactó muchísimo ver este equipo tan potente en un aula. Se trata de un ordenador compuesto por una pantalla táctil y un digitalizador. Esto último proyecta otra segunda área de trabajo sobre la mesa que también es táctil. Increíble, ¿verdad? Pues eso no es todo, al colocar un objeto sobre la mesa, el ordenador lo digitaliza y crea un modelo 3D para poder trabajar con él en la pantalla principal. Este equipo tan innovador fomenta muchísimo la creatividad de los alumnos, que pueden crear sus propios objetos. También cuenta con aplicaciones para crear música, así que es todo un ejemplo de cómo los alumnos pueden crear sus propios materiales de aprendizaje.
Pizarras interactivas, paredes croma, impresoras 3D
Sprout no está solo en la zona más creativa del aula. También hay paredes croma para poder crear vídeos originales para después ser editados o visualizados en las pantallas del aula, así como impresoras 3D para poder dar vida a los modelos que los alumnos crean a través del programa de maquetas de Sprout.
Muebles Mirplay
Toda esta tecnología suena genial, pero creemos que no encajaría demasiado en un aula convencional con todos los pupitres ordenados mirando hacia la pizarra. Por eso han contado con nuestros muebles para formar parte de las aulas RTC. Son versátiles, fáciles de mover y permiten hacer muchas combinaciones distintas ideales para trabajar tanto en grupo como individualmente. Nuestro mobiliario escolar contribuye a crear aulas abiertas, sin obstáculos y multifuncionales.