Llega uno de los días más emocionantes del año… Sant Jordi, el día del libro. Cualquier día es bueno para empezar a perderse entre las páginas de un nuevo compañero, pero cada 23 de abril es casi obligado hacerlo. Te recomendamos 5 libros geniales sobre educación para aprender y reflexionar.
Historia de una maestra – Josefina Aldecoa
Empezamos por todo un clásico que deberías leer si no lo has hecho todavía. Aldecoa fue maestra por vocación y escritora por accidente, como ella misma decía. En esta novela ambientada en la década de los años 20 y hasta el inicio de la Guerra Civil se demuestra la importancia de la educación en tiempos difíciles. La protagonista es Gabriela, una maestra que trabaja en zonas rurales de España y Guinea Ecuatorial. Gabriela encarna, en realidad, a la madre y abuela de Aldecoa. Ambas fueron maestras y en el libro se plasmas sus memorias.
Otra educación ya es posible: una introducción a las pedagógicas alternativas – Almudena García
Sin duda, este es uno de los libros sobre educación del momento. Estamos en un momento educativo un tanto incierto, con un montón de alternativas al sistema oficial. Si las comunidades de aprendizaje, los métodos Montessori o Waldorf y el aprendizaje por proyectos en cambio de asignaturas te suenan como algo desconocido, este libro está hecho para ti. Almudena García resume y analiza las principales alternativas educativas, que cada vez toman más fuerza.
El elemento – Ken Robinson y Lou Aronica
La educación para tener éxito no solo es cosa de niños y adolescentes. No todo es la formación y el talento, es imprescindible encontrar una pasión personal para poder desarrollarnos mejor como personas. Los autores dan claves para encontrar ese “elemento”, el punto en que la pasión se une con el talento innato. A través de experiencias de personas que han tenido una carrera profesional de éxito y una vida personal plena a través de su elemento.
Educar en el asombro – Catherine L’Ecuyer
Las actividades extra escolares llevan años inundando las tardes de los niños. Y siempre se ha pensado que era para su bien. Pero Catherine L’Ecuyer lo pone en cuestión. Con el objetivo de formar personas exitosas, a menudo nos olvidamos de aquello esencial para los niños. El mundo cada vez es mas competitivo, exigente y todo sucede a un ritmo frenético. Por lo tanto, se priva a los niños de seguir sus propios ritmos. La autora del libro explica cómo recuperar la ilusión por el aprendizaje desde la inocencia y sin prisas.
Plantando semillas – Thich Nhat Hanh
Para acabar, os recomendamos esta joya de libro escrito por un monje budista. En él recopila las actividades que ha ido haciendo durante más de 10 años para ayudar tanto a niños como a adultos. Aprenderás prácticas para hacer frente a tus emociones, estar más presente y concentrado o despedirte del estrés. Muchas tienen una estrecha relación con la meditación, así que el libro también incluye ilustraciones y un CD con audios para los ejercicios.