5 herramientas para la educación virtual

Publicado el 26 Mar, 2020

La educación virtual, una realidad gracias a estas 5 herramientas

Desde Mirplay siempre hemos apostado por la innovación, el crecimiento y las nuevas metodologías. Tanto en los espacios y ámbitos educativos, como en los cuotidianos.

Es por eso que, a raíz de la problemática surgida por la pandémia del Coronavirus, se ha implementado la educación virtual. Un gran nombre de escuelas, instituciones y espacios ya utilizaban esta herramienta y la tenían incorporada como usual en su día a día en la escuela.

Es por eso que, debido a la situación excepcional que estamos viviendo, son muchas más las escuelas y profesores que han tenido que incorporar estas útiles herramientas online para poder seguir desarrollando sus tareas con normalidad (dentro de lo posible).

 

¿Ya sabes qué herramientas puedes utilizar para seguir conectado con tus alumnos? En ésta entrada vamos a explicarte 5 herramientas de educación virtual que van a permitir seguir desarrollando tus actividades con normalidad.

Es una plataforma gratuita educativa que forma parte de Google Apps, juntamente con Google Docs, Gmail y Google Calendar. En un inicio, fue concebida para ahorrar papel aunque sus funciones son las de simplificar y distribuir tareas. Además, también sirve para evaluar contenidos.

El trabajo de distribuye a través de distintas aulas, en las que el docente puede asignar tareas, al mismo tiempo que poner avisos, crear encuestas o recibir respuestas de la parte de los alumnos. También sirve como nexo entre las familias

En otras palabras, Google Classrooms permite agilizar los procesos de comunicación entre padres, alumnos y profesores.

 

Es una herramienta que permite a los docentes construir cursos 100% online o cursos con apoyo presencial. Dispone de una serie de metodologías pedagógicas que el docente puede escoger según su criterio, que puede variar en función de la tarea a desarrollar.

 

Es uno de los programarios de código libre que crea entornos virtuales de educación y aprendizaje más conocidos. Actualmente tiene un toal de 75.000 usuarios registrados y está traducido en 75 idiomas.

Está construido bajo la óptica de construcción del conocimiento basado en el diálogo entre los participantes y el constructivismo social.

Dispone una interfície sencilla e intuitiva que permitirá realizar tus clases 100% en línea.

 

Es una plataforma que forma parte de la Fundación Sakai, a la que pertenecen más de 100 universidades. Su objetivo es el de crear un entorno de colaboración y aprendizaje para la educación superior.

Destaca por tener la opción de videoconferencia, que ha tenido muy buena aceptación. Además, Sakai divide la función de sus herramientas según el objetivo del aprendizaje; Generales de colaboración, enseñanza y aprendizaje, administrativas y de portafolios.

También permite facilitar la comunicación entre profesores y alumnos, facilita la distribución de material docente y pueden realizarse exámenes, además de gestionar trabajos.

 

Es una de las herramientas para crear aulas virtuales más conocidas de todo el mundo. Su objetivo es el de crear clases virtuales en las que los alumnos participen, colaboren y dialoguen. Dispone de unos 58 millones de usuarios en todo el mundo.

Lo mejor de Edmodo es que tanto profesores como alumnos, ¡y padres!, pueden formar parte de ella.

Edmodo pone como punto clave la comunicación y el profesor puede crear las aulas virtuales que desee. Cada alumno tiene sus aulas virtuales en su perfil.

Otro aspecto que convierte a Edmodo en una de las mejores plataformas, es el uso de las insignias. En otras palabras, Edmodo emplea la gamificación dentro del aula y de la herramienta virtual.

 

Ahora ya te hemos presentado 5 herramientas para seguir haciendo lo que más te gusta a pesar de las circunstancias que estamos viviendo en estos momentos…

Esperamos que te haya gustado,y sobretodo, ¡que te haya sido de ayuda!

¡Un saludo, salud y paciencia!