3 maneras de crear un entorno eficaz de aula flexible

Publicado el 23 Mar, 2023

Los asientos flexibles son una tendencia nueva y emocionante en la educación, pero la naturaleza de esta tendencia es que hay un montón de opciones y un montón de sugerencias abiertas para la implementación de mobiliario flexible en la distribución de las aulas. Los estudios sobre los asientos flexibles sugieren que la disposición de los alumnos puede ayudarles a aprender, pero cada tarea se adapta mejor a una disposición diferente. Para tareas individuales, como exámenes o clases, tanto educadores como investigadores afirman que las filas funcionan mejor. 

Configurar un aula flexible puede ser divertido y fácil, pero también puede suponer un reto determinar la diferencia entre una distribución eficaz de la clase y una disposición simplemente moderna de la que probablemente te termines arrepintiendo.

Por suerte, los pupitres y las sillas que maximizan las ventajas de un aula flexible están diseñados específicamente para adaptarse a diferentes estilos de enseñanza y aprendizaje con sólo reorganizarlos. He aquí tres formas de diseñar un aula flexible basadas en la investigación.

 

Elige mesas y pupitres colaborativos de doble uso

Teniendo en cuenta las ventajas de un diseño estructurado y flexible del aula, puede resultar difícil decidir cuál es la mejor forma de organizar a los alumnos. Sin embargo, con las mesas colaborativas ligeras los educadores pueden tener lo mejor de ambos mundos. Utilizar mesas y pupitres que encajan entre sí es una forma estupenda de agrupar a los alumnos para realizar actividades o de separarlos cuando se están divirtiendo demasiado.

Para entornos de aprendizaje temprano, las mesas en forma de media luna como la YANG son ideales para permitir que los alumnos desarrollen habilidades sociales a lo largo del día en pequeños grupos, a la vez que tienen la posibilidad de crear mesas de grupo más grandes para las actividades de clase. Para los estudiantes de primaria y secundaria, la mesa HEXA proporciona espacio de escritorio individual que puede combinarse con la TRISIX para formar grupos pequeños y grandes, lo que permite a los estudiantes acostumbrarse a tareas más centradas como exámenes o escuchar conferencias sin eliminar inmediatamente la comodidad de los compañeros de mesa.

En las aulas de secundaria, mantener los pupitres en fila es aún más importante durante los exámenes, pero dejar que los alumnos elijan dónde va su pupitre durante el resto de la clase les da la oportunidad diaria de tomar decisiones responsables y les ayuda a aprender a gestionar sus necesidades educativas, dos habilidades que necesitarán cuando sean adultos. Las mesas trapezoidales OCTA y las sillas móviles con tablero MIA TABLE funcionan perfectamente como pupitres individuales dispuestos en filas. Gracias a sus ruedas, los alumnos pueden colocarlas en parejas o en cualquier otra formación de grupo en cuestión de segundos. 

La mayoría de las mesas MIRPLAY School tienen cómodas patas regulables en altura que se adaptan a todos los alumnos, todos los años. Las mesas con ruedas opcionales facilitan el desplazamiento de los alumnos y cuentan con frenos para evitar movimientos no deseados. 

Cuando los profesores piden a los alumnos que muevan sus pupitres, no sólo les hacen sentir dueños de una tarea, sino que también evitan que el profesor tenga que dedicar tiempo a reorganizar la clase. 

Las gradas MOVE y los separadores acústicos con almacenaje ELEA permiten a los alumnos tener el material a mano independientemente de dónde sitúen sus pupitres. Utilizar mesas flexibles significa que las aulas pueden estar siempre a unos minutos de transformarse para adaptarse perfectamente a las actividades tanto individuales como en grupo.

 

Ofrece a los alumnos opciones alternativas para sentarse

Los alumnos enérgicos son emocionantes, divertidos y a veces… un reto. La flexibilidad de los asientos en el aula ayuda a gestionar la energía de los alumnos y es otro paso importante para crear un entorno de aprendizaje flexible que se adapte a las necesidades de cada estudiante. El taburete oscilante JON es ideal para los alumnos activos, independientemente de su tamaño, y las sillas rodantes permiten a los alumnos moverse mientras piensan sin molestar.

Los asientos blandos, como son los puf y sofás modulares, dan mucho juego en las aulas flexibles. Consultar en nuestro catálogo las opciones de sofás puede ayudarte a encontrar asientos que se adapten al diseño ideal de tu aula. 

Las alternativas a las sillas tradicionales permiten a los alumnos quemar energía sin necesidad de levantarse de sus pupitres. La flexibilidad de los asientos en el aula es una forma sencilla de permitir que los alumnos tengan cierto control sobre su entorno de aprendizaje, haciéndoles sentir que se valoran sus opiniones y preferencias.

 

Establecer zonas diferenciadas y separadas dentro del aula

Crear varios espacios en un aula no sólo fomenta actividades como la lectura y el dibujo, sino que también proporciona más zonas para que los alumnos aprendan e interactúen. Dividir un aula aporta mucha flexibilidad al entorno de aprendizaje. 

Los separadores de espacios son una opción sencilla que puede reducir el ruido hacia y desde los grupos separados. Una pizarra móvil de doble cara también puede servir como separador, pero con la ventaja añadida de dejar espacio para notas sobre las lecciones en curso, ideas de los alumnos y colaboración. Sin embargo, los separadores no son necesarios para que las aulas flexibles tengan éxito. Con sólo un rincón de la habitación, los espacios únicos son más que posibles.

Las zonas centradas en el arte facilitan la limpieza y ofrecen a los alumnos algo que hacer cuando terminan pronto su trabajo. Añadir una mesa con espacio de almacenamiento es una buena forma de mantener los materiales organizados y proporciona un espacio para divertidas manualidades. 

Los rincones de lectura pueden equiparse con asientos blandos que los alumnos puedan utilizar para sentarse, apoyarse o tumbarse mientras se sumergen en una nueva historia. Un sillón de respaldo envolvente como el diseño CHARLOTTE marca fácilmente la entrada a un nuevo espacio dentro de la misma aula, mientras que los pufs y los cojines de suelo ofrecen una experiencia de lectura relajante. Una acogedora sala de estar combinada con una alfombra de colores y una librería curvada puede hacer que los estudiantes estén deseando acurrucarse con un buen libro.

Los rincones de estudio pueden ayudar a los estudiantes avanzados a seguir aprendiendo o proporcionar un espacio tranquilo para que otros practiquen un poco más. Los cubículos de estudio están perfectamente diseñados para concentrarse en la lectura o utilizar un dispositivo para realizar ejercicios en Internet. Un carro de libros móvil puede ser un lugar práctico para guardar material de lectura o electrónico, como auriculares para actividades de comprensión oral.